Innovación en Educación en Ghana ayuda a las niñas a desarrollar su potencial
Crean proyecto revolucionario en Ghana para desarrollar el modelo de vida femenino a través de clases virtuales. La idea es incluir a la mujer en la educación.
Desde que se lucha en Promover de la igualdad de genero siempre se ha sabido que esta comienza desde la escuela. Las mujeres tienden a no elegir profesiones bien remuneradas como ingenierías o programadores de computadoras (estudio en Gran Bretaña); sin embargo en África el 40% de las mujeres ni siquiera tienen acceso a educación básica, esto genera que que estén condenadas a la dependencia económica de los hombres. Muy pocas mujeres terminan la primaria y la exigencia académica es mucho menor con respecto a los hombres.
Además que por sus tradiciones y creencias religiosas están obligadas a contraer nupcias desde su infancia, se embarazan y terminan abandonando la escuela; incluso cuando hay problemas económicos familiares deciden darle educación a los varones y dejar a las mujer en la casa.
El fondo de desarrollo internacional (FDI) organizo una iniciativa en 72 escuelas primarias para promover la educación de las niñas de Ghana, este hermoso proyecto se llama “haciendo grandes mujeres para Ghana” (GEMS, un acrónimo de “Making Ghana Gran Girls”)
Los objetivos son sencillos: Aumentar la calidad de la educación para las mujeres, trayendo profesoras de alta calidad y disminuir la deserción. Se apoyaran en el aprendizaje virtual, incluso si ningún profesor esta de manera presencial, se darán clases por vía webcam, donde se les ofrecerá una hora de matemáticas básica y la enseñanza del idioma ingles todos los días.
lecciones interactivas “virtual” que se enseñan desde un estudio en Accra
Las maestras esta comunicadas online todo el tiempo para garantizar que tengan un flujo de retroalimentación con las alumnas todo el tiempo. Como todo es de manera virtual los costos se han podido reducir y de esta forma se ha podido instalar banda ancha vía satélite que funciona con paneles solares en las 72 escuelas.
En este momento se están dando clases virtuales a mas de 8.000 estudiantes en total en diferentes sectores de Volta y Accra, en Ghana, especialmente en los pueblos remotos donde las niñas tienen mayor riezgo de abandonar el colegio.
Además que se les enseña a manera de foro temas para discutir el embarazo, las enfermedades de transmisión sexual, como combatir la malaria, asesoramiento financiero y que tienen la opción de educación superior; Tratando de mejorar el modelo de vida femenino.
Sin embargo el machismo es muy fuerte y debe hacerse una re educación para los maridos, padres y hermanos, pues el cambio de practicas, es necesario para que se sensibilicen, entiendan y entiendan que las mujeres merecen educación al igual que ellos.
Estudios han demostrado que el 50% de las mujeres que llevan varios años educándose han mejorado la limpieza y por ende la salud prenatal, posnatal y las tasas de supervivencia durante el parto. Además que tienen conciencia de cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual, como por ejemplo el sida.
Este proyecto a tenido tan buenos resultados que se esta mirando como volverlo modulable, no solo a todo África, sino también a todos los países subdesarrollados que tengan una problemática similar; Una sola maestra tiene el potencial de poder educar a 1.000 niñas, dando educación de calidad y mejorando muchas vidas, no solo de las mujeres que les enseña, sino a toda la comunidad que las rodea.